...UNA CORNETA BLANCA MAS DOS O MAS MELODÍAS QUE SUENAN AL MISMO TIEMPO...
Ya se han acabado las clases de Filosofía, pero Sofía está feliz, va a ser su cumpleaños. De camino a su casa Alberto, su profesor, le compra un libro: El Mundo de Sofía. Sofía entra en el bus y se encuentra con su madre. Esta le ve el libro y lo abre. Cuán grande es su sorpresa cuando se da cuenta que el principio del libro coincide con la vida de su hija.
En la fiesta de cumpleaños, Alberto informa a todo el mundo de lo que esta sucediendo. Pide a la madre de Sofía que la deje ir con él para intentar arreglar ese entuerto. Está condescendiente, acepta.
Sofía y Alberto consiguen salir del libro. Ahora son personas inmortales. Son iguales que todos esos personajes de cuentos que habían encontrado. Son personajes de un libro terminado que habían quedado para la posteridad inmortalizados.
Mientras, Hilde hacía sentirse a su padre, desde su llegada al aeropuerto hasta su casa, igual de manejado de lo que se sintieron Sofía y Alberto, en el libro que había realizado.
En este último capítulo del libro el autor nos explica la teoria que hizo posible la creacion del universo.
El padre de Hilde le platica a su hija la teoría del Bing Bang o gran explosión y la evolución del ser humano.
Sofía y Alberto observan la escena, posteriormente, se alejan a bordo de un bote. Hilde sospechó en todo momento, que alguien más estuvo ahí.
Cuando miramos una estrella, vemos algo que ocurrió hace miles de años. La galaxia más próxima a la Vía Láctea es la Nebulosa de Andrómeda.
¿En qué consistió la gran explosión? Esta explosión hizo que se formase el universo. ¿Cómo? Cuando se produjo la explosión, toda la materia salió despedida en todas direcciones y se iba enfriando y así se formaron las estrellas, galaxias, luna, planetas.
TAMBIÉN NOSOTROS SOMOS POLVO DE LAS ESTRELLAS...
FIN
No hay comentarios:
Publicar un comentario