jueves, 27 de agosto de 2015

EDAD MEDIA

...RECORRER UNA PARTE DEL CAMINO NO SIGNIFICA EQUIVOCARSE DE CAMINO...

Una semana transcurrió sin que Sofía recibiera noticias de su profesor Alberto Knox, tampoco recibió postales del Líbano. El viernes 25 de mayo, Sofía estaba en la cocina, y de repente una postal se estrelló en su ventana, era para Hilde. Hablaba sobre cosas que a Sofía le eran bastante difíciles de comprender. Pasado un momento recibió una llamada telefónica de Alberto, comunicándole que de ahora en adelante no habrían más cartas. La citó a una reunión para hablarle sobre la edad media. Él dijo que el padre de Hilde los estaba cercando y que necesitaban luchar juntos. Sofía no entendía nada. La cita era en una vieja iglesia medieval. 
Sofía fue a dormir a la casa de Jorunn, se levantó a las tres de la madrugada. Cuando Sofía llegó a la Iglesia, Alberto la esperaba. Pasó algunos instantes y entró vestido de monje y le comenzó a hablar sobre la edad media. 
En el siglo tres, la iglesia Cristiana estaba mas o menos prohibida en el Imperio Romano, hasta que en el año 313 el emperador Constantino, se bautiza en su lecho de muerte, ya en el 380, el Cristianismo era la religión del Estado en todo el Imperio Romano. El imperio había empezado ya a derrumbarse. Alrededor del año 300, Roma estaba amenazada tanto por las tribus que llegaban desde el norte, como por una disolución interna. En el año 330, el emperador Constantino, traslada la capital del Imperio Romano a Constantinopla, la que se consideraba como "la otra Roma". En el año 395 el imperio fue dividido en dos: el imperio romano occidental, con Roma en el centro y el imperio romano oriental con Constantinopla como capital. En el año 410 Roma fue saqueada por los bárbaros, y en 476 todo el Estado romano pereció. El imperio romano oriental subsistió hasta 1453, año en que los turcos conquistaron Constantinopla, la misma que toma el nombre de Estambul. 
Una fecha importante de recordar es el año 529, año en que la Iglesia cerró la academia de Platón, en este mismo año se funda la Orden de los Benedictinos, como la primera gran orden religiosa poniendo la Iglesia una tapadera a la filosofía griega. 
En la edad media sobresalen dos importantes filósofos, San Agustín y Santo Tomás de Aquino. San Agustín vivió entre los años 345 al 430, nacido en Tagaste, pasó por muchas religiones antes de convertirse al Cristianismo, el mismo que tiene mucha influencia del platonismo. San Agustín piensa que Dios creó el mundo de la nada. 
Santo Tomás, fue el filósofo más grande y más importante de la Alta Edad Media, vivió entre los años1225 al 1274, nació en la pequeña ciudad de Aquino, además de filósofo fué teólogo. Él pensaba que no tenía que haber una contradicción entre lo que
nos cuenta la filosofía o la razón y lo que se nos revela por la fe., pues muy a menudo nos dicen lo mismo. Por lo tanto con la ayuda de la razón podemos llegar a las mismas verdades que nos cuenta la Biblia. Afirmaba que existen una serie de "verdades teológicas naturales", a las que se puede llegar tanto a través de la revelación cristiana como a través de nuestra razón innata o natural. Santo Tomás pensaba que basándose en la filosofía de Aristóteles se podía probar la existencia de Dios, además que con la razón podemos reconocer que todo lo que hay a nuestro alrededor tiene que tener una "causa original", pues Dios ha revelado a través de la Biblia como a través de la razón.

CREDO Y POST SCRIPTUM

CREDO 

Pablo y a sus seguidores se les planteó la cuestión de si era necesario que los que no son judíos tienen que serlo antes de convertirse al cristianismo. Pablo pensaba que sí, porque el cristianismo dirige a los hombres a un mensaje universal de salvación.

Para ello, la iglesia aclaró en que consistía su doctrina en los “Credos”,resumen de los dogmas cristianos más importantes.


El mensaje más importante fue que Dios se había convertido en un hombre y que era un Dios perfecto y un hombre prefecto.


POST SCRIPTUM

Estamos a punto de entrar en la Edad Media, que duró unos 1000 años. Tenemos que darnos cuenta de las raíces históricas, solamente así seremos seres humanos, más que unos monos, así evitaremos flotar en el vacío.


PABLO

Pablo, poco después de la muerte de Jesús, se convirtió al cristianismo y convirtió a esta en una religión mundial.Más tarde viaja a Grecia y enseña la doctrina a los griegos, así existe un choque entre la filosofía griega y la doctrina cristiana. Pablo les enseñó un dios diferente que lo era todo, ya no era un dios desconocido como hasta ese momento. 
Para Pablo el dios cristiano es un Dios que interviene en la historia, un Dios bueno y misericordioso 


En el transcurso de 300 o 400 años todo el mundo helenístico se había cristianizado.

JESUS

En la época de Jesús había gente que pensaba que llegaría el nuevo “Mesías” como un líder, un salvador que acabaría con el sufrimiento judío.

Jesús llegó con palabras como “hijo de Dios”, “reino de Dios” o “Salvación” y las personas le reconocieron como el salvador del pueblo. A pesar de esto, Jesús dejó claro que no era ningún rebelde militar ni político, al contrario, predicó la salvación y la misericordia de Dios para todos los hombres y mujeres. Esto era escandaloso y poco creíble para algunos y lo crucificaron 


Según el cristianismo Jesús murió por los hombres, asumió la culpa de los hombres para que pudiéramos reconciliarnos con Dios y salvarnos de su castigo, tuvo una muerte redentora. salvándonos del pecado.

ISRAEL

El Cristianismo tiene antecedentes judíos. En el año 1000 a. de C., hubo tres reyes en Israel, Saúl, David y Salomón, entonces Israel estaba unido y vivía una época de grandeza. Los reyes eran intermediarios entre Dios y el pueblo, eran los Mesías.

Luego Israel se dividió en Israel y Judea. En el año 722 a. de C. el norte fue invadido por asirios y en el año 586 el sur fue conquistado por babilonios.  Los judíos se preguntaban por qué se había disuelto su reino y estaban sometidos a tantas desgracias, por ello creían que Dios los había castigado por su desobediencia y por haber incumplido los mandamientos.


Pasaban los años y surgían profetas que decían que se acercaba el día del Juicio Final. Otros decían que Dios salvaría a unos pocos y tendrían un final feliz 

LOS SEMITAS

Los semitas vive originalmente en la península arábiga, el cristianismo, el judaísmo, y el islam tiene bases semitas, aunque el nuevo testamento sea escrito en griego, el cristianismo tiene raíces semitas, a diferencia de los indoeuropeos, los semitas creían en un solo dios así que las tres religiones son monoteísta.

Un importante rasgo de las res religiones es precisamente el papel que juega la historia, se cree que Dios interviene en la historia, en si  la historia existe para que dios pueda realizar voluntad en el mundo. 

Los indoeuropeos hacían imágenes de sus dioses, los semitas tenían una prohibición de las imágenes, nadie podía hacer una imagen sagrada, sin embargo en la iglesia cristiana abundan las imagines, esto se debe a la influencia grecorromana.

el objetivo de las tres religiones no es salvarse de la transmigracion de las almas sino del pecado y la culpa.

lunes, 10 de agosto de 2015

INDOEUROPEOS

Hace 4.000 años los indoeuropeos primitivos habitaron las regiones del mar negro y el mar caspio, pronto iniciaron una migraciones de tribus indoeuropeas hacia el Irán y la India hacia el sureste, Gracia, Italia y España hacia el suroeste, Inglaterra y Francia hacia el oeste, Europa del este y Rusia hacia el noroeste.

La cultura de los europeos se caracterizaba ante todo por su fe en múltiples dioses, a esto se le llama politeísmo, los antiguos hindúes rendían culto a los dioses celeste, uno de los mas importantes fue Zeus.

Un típico rasgo común es e concebir el mundo como un drama entre las fuerzas del bien y las fuerzas del mal, por esta razón los indoeuropeos han tenido una fuerte tendencia a querer prever el destino del mundo.

como regla general podemos constatar son las grandes visiones cósmicas, las dos grandes religiones orientales, e hinduismo y el budismo tiene origen indoeuropeo

DOS CIVILIZACIONES

Solamente así evitaras flotar en el vació

Las dos civilizaciones que se muestras son los semitas a las cuales pertenecía Jesús de Nazaret, el cuales era judío, así que el pueblo judío representa una civilización, la segundo son los indoeuropeos los cuales son los griegos y los romanos 

LOS POSTALES

Me impongo a mi mismo una severa censura 

Jorunn invita a Sofía a acampar al bosque. Una vez la tienda de acampar esta lista  Sofía tiene curiosidad por ir de nuevo a la cabaña del mayor y no se atrevía a regresar sola aprovechando que esta su amiga ella la invita y juntas parten para la cabaña, Una vez ahí, Sofía encuentra más postales dirigidas a Hilde que llama la atención de las dos niñas al igual que un espejo que desiden llevarse . Después del campamento todo vuelve a la normalidad e inician clases.

MISTICISMO

Una experiencia mistica significa que uno experimenta una unidad con Dios o con el alma universal, un místico hindú lo expresa 
:
"Cuando yo fui Dios no fue. Cuando Dios es, yo ya no soy “

El místico cristiano silesius (1624-1677) lo expreso así: “en mar se convierte cada gota cuando llega al mar, 
y si el alma se convierte en Dios cuando hasta Dios sube”. Una experiencia mística no llega siempre por su cuenta. A veces  el místico tiene que recorrer  “el camino  de la purificación  y de la iluminación” al encuentro con Dios.

En EL MISTICISMO OCCIDENTAL  es decir dentro del judaísmo, cristianismo e islam, el místico subraya que el Dios  con el que se encuentra es un Dios personal,  aunque Dios esta presente  en la naturaleza y el alma del ser humano….
En EN EL MISTICISMO ORIENTAL, es decir dentro del  hinduismo, budismo y religión china, se da el encuentro místico y Dios.

El NEOPLATONISMO

Esta corriente filosófica estaba inspirada en la teoría de las ideas, el neoplatónico mas importante fue Platino(205-270 d.C) que estudio en Alejandria y luego se fue para roma. Plotino pensaba que el mundo estaba en tensión entre dos polos, en un extremo se encuentra la luz divina que el la llama "Uno" o en algunas ocasiones "Dios", y en el otro extremo esta la oscuridad total, según plotino el alma esta iluminada por la luz de Dios y la materia por la oscuridad, Algunas veces plotino tuvo la experiencia de ver su alma fundirse con Dios, a ese hecho ocurrido lo llamamos una experiencia mística.